Resumen: Los primeros auxilios son los cuidados inmediatos brindados a una persona cuyo estado físico pone en peligro su vida o su salud a fin de mantener las funciones vitales y evitar el empeoramiento de la condición, hasta tanto reciba asistencia médica especializada.
Los primeros auxilios dependen de conocimientos básicos, teóricos y prácticos, por parte de quien los está brindando.
La recuperación de la víctima de un accidente, sea cual fuese la naturaleza de éste, depende en gran medida de la preparación psicológica y técnica de la persona que brinda la atención. Una atención incorrecta puede traer aparejadas secuelas irreversibles para la víctima.
El presente curso abarca las medidas iniciales e inmediatas suministradas a la víctima, antes de que llegue el personal entrenado y se haga cargo de la situación, o bien antes de ser trasladado a un centro asistencial u hospitalario; ejecutadas por cualquier persona capacitada, para garantizar la vida, proporcionar bienestar y evitar la complicación de las lesiones existentes.
Titulo: Primeros auxilios
Tema: Seguridad
Subtema: Otros
Objetivo general:
Que los participantes:
- Comprendan la importancia de brindar un primer auxilio rápido y eficaz a otra persona ante un accidente o una situación crítica.
- Internalicen las nociones básicas que le permitan estar preparados ante una emergencia.
- Adopten medidas preventivas en su lugar de trabajo, con el propósito de proteger y promover la salud, la vida sana y el bienestar de los trabajadores.
Temario:
- UNIDAD 1 Introducción y conceptos básicos
- Introducción
- Conceptos básicos
- Objetivos de los primeros auxilios
- Consideraciones a tener en cuenta
- UNIDAD 2 Evaluación de la escena y del accidente
- Introducción a evaluación de la escena (cinemática del trauma)
- Evaluación del accidente
- Análisis primario
- Análisis secundario
- Evaluación constante
- Paro cardiorespiratorio
- Maniobra de RCP (En adultos, niños, lactantes)
- Procedimiento con víctimas de paro cardiorespiratorio en estado de inconsciencia
- Procedimientos con victimas conscientes con obstrucción de vías aéreas
- Ejecución de maniobra de Heimlich para víctimas de paro respiratorio causado por atragantamiento
- Maniobras de desobstrucción en lactantes
- UNIDAD 4 Examen de cabeza a pies
- Examen y observaciones
- Presión, temperatura y pulso
- UNIDAD 5 Emergencias producidas por lesión
- Lesiones osteomusculares (Luxación, esguince, fracturas)
- Traumatismos (Traumatismo cráneo – encefálico, traumatismo raquimedular (TRM), traumatismo de tórax)
- Lesiones de tejidos blandos
- Hemorragias (Hemorragia externa, Hemorragia interna)
- Quemaduras
- Amputaciones
- UNIDAD 6 Emergencias médicas
- Desmayos.
- Emergencias clínicas.
- Accidente cerebro vascular (ACV).
- Convulsiones.
- Dolor abdominal.
- Anafilaxia.
- UNIDAD 7 Emergencia medioambiental
Destinatarios:
Empleadores, trabajadores y profesionales en general.
Duracion: 10 hs