Experto en Diagnóstico Ergónomico Ocupacional
Resumen: Identificación de los de peligros ergonómicos biomecánicos, diagnóstico sobre la exigencia física de los sistemas productivos mediante la aplicación de la evaluación rápida del ISO TR 12295; y criterios ergonómicos para priorizar las acciones preventivas y desarrollar un plan estratégico enfocado a la prevención de los TME en las empresas.
Titulo: Experto en Diagnóstico Ergónomico Ocupacional
Tema: Ergonomía
Subtema: Metodologías
Objetivo general:
Conocer los principios fundamentales que rigen el comportamiento mecánico del
sistema musculoesquelético y estudiar la prevención de las lesiones por sobrecarga
partiendo de los conocimientos biomecánicos.
Identificar en los puestos de trabajo la presencia de peligros y factores de riesgo
ergonómicos.
Conocer y aplicar la guía para la identificación de peligros ergonómicos biomecánicos
contenida en el ISO TR 12295:2014.
Conocer y aplicar la guía para la evaluación rápida (estimación de riesgos) de peligros
ergonómicos biomecánicos contenida en el ISO TR 12295:2014.
Conocer los criterios ergonómicos para desarrollar un plan estratégico enfocado a la
prevención de los TME en las empresas.
Aprovechar las normas y criterios ergonómicos biomecánicos para el diseño de
máquinas y puestos de trabajo.